Mapas conceptuales de la Vista gratuitos y editables

La vista es uno de los cinco sentidos del ser humano y permite percibir el entorno a través de los ojos. Su función principal es captar la luz, transformarla en señales eléctricas y enviarlas al cerebro para interpretar formas, colores y movimientos.

Antes de pasar al mapa conceptual de la Vista, repasemos sus características.

Características de la Vista

Este sentido depende del ojo, un órgano complejo compuesto por varias partes. La córnea y el cristalino enfocan la luz, mientras que el iris regula la cantidad de luz que entra. La retina, ubicada en la parte posterior, contiene células sensibles llamadas conos y bastones, responsables de detectar colores y niveles de luz.

El proceso de la visión comienza cuando la luz entra al ojo y se enfoca en la retina. Allí, las células fotorreceptoras convierten la luz en impulsos eléctricos que viajan al cerebro a través del nervio óptico. Finalmente, el cerebro interpreta estas señales para formar imágenes comprensibles.

La vista es esencial para la percepción espacial, la coordinación y la interacción con el entorno. También facilita la lectura, el aprendizaje y la comunicación no verbal. Su importancia radica en proporcionar información inmediata y detallada sobre el mundo exterior.

Cuidar la vista es fundamental. Hábitos como evitar la exposición prolongada a pantallas, usar gafas de sol y realizar revisiones periódicas ayudan a mantener una visión saludable.

Mapas conceptuales de la Vista en PowerPoint


Más mapas conceptuales...