Mapas conceptuales del Movimiento gratuitos y editables

El movimiento es el cambio de posición de un objeto respecto a un punto de referencia en un periodo de tiempo determinado. En física, es una de las principales manifestaciones del universo, presente en todos los niveles de la materia, desde partículas subatómicas hasta galaxias enteras. Para describir un movimiento, se suelen considerar varios aspectos como la velocidad, la aceleración y la trayectoria del objeto.

Antes de pasar al mapa conceptual del Movimiento, repasemos sus características.

Características del Movimiento

Existen diferentes tipos de movimiento según cómo varíe la posición o la velocidad de un cuerpo. El movimiento rectilíneo ocurre cuando el objeto sigue una trayectoria en línea recta, como un coche en una carretera recta.

El movimiento circular implica una trayectoria curva y cerrada, como el de un planeta alrededor del Sol. También está el movimiento ondulatorio, en el que la energía se propaga mediante ondas, como las ondas de sonido o la luz.

Otro concepto clave es el sistema de referencia, que establece el marco desde el cual se mide el movimiento. Un objeto puede estar en movimiento o en reposo dependiendo de este punto de vista. Por ejemplo, una persona sentada en un tren en marcha está en reposo en relación con el tren, pero en movimiento en relación con el suelo.

La velocidad, que mide la rapidez de cambio de posición, y la aceleración, que mide el cambio en la velocidad, son fundamentales para entender cómo se desarrolla el movimiento. Si la velocidad cambia de manera constante, hablamos de un movimiento acelerado; si es constante, es un movimiento uniforme.

Mapas conceptuales del Movimiento en Word y PowerPoint


Más mapas conceptuales...