Los hongos son organismos eucariotas que forman un reino independiente llamado Fungi. Aunque a menudo se confunden con plantas, se diferencian por carecer de clorofila y no realizar fotosíntesis. En su lugar, obtienen nutrientes a través de la descomposición de materia orgánica o como parásitos de otros organismos.
Antes de pasar al mapa conceptual de los Hongos, repasemos sus características.
Características de los Hongos
Este grupo incluye una amplia variedad de seres, como los mohos, las levaduras y los hongos macroscópicos, como los champiñones. Los hongos tienen estructuras especializadas llamadas hifas, que se agrupan formando un micelio, su principal órgano de absorción de nutrientes. Se reproducen mediante esporas, que pueden dispersarse por aire, agua o animales.
Desempeñan un papel crucial en los ecosistemas. Son descomponedores naturales que reciclan nutrientes al desintegrar materia orgánica como hojas, madera o animales muertos. También tienen relaciones simbióticas, como las micorrizas, en las que colaboran con raíces de plantas para mejorar la absorción de agua y minerales.
En la vida cotidiana, los hongos tienen múltiples usos. Se emplean en la producción de alimentos como pan, queso y bebidas fermentadas. También son fuente de medicamentos, como los antibióticos (por ejemplo, la penicilina) y otros compuestos terapéuticos. Sin embargo, algunos hongos pueden ser perjudiciales, causando enfermedades en humanos, animales y plantas.