Mapas conceptuales de los Ecosistemas Terrestres gratuitos y editables

Los ecosistemas terrestres son comunidades de organismos vivos que interactúan entre sí y con su entorno físico en áreas de tierra firme. Estos ecosistemas se caracterizan por la predominancia del suelo como base y por las condiciones climáticas, como la temperatura y la precipitación, que determinan su composición y dinámica.

Antes de pasar al mapa conceptual de los Ecosistemas Terrestres, repasemos sus características.

Características de los Ecosistemas Terrestres

Existen diversos tipos de ecosistemas terrestres, como bosques, praderas, desiertos y tundras, cada uno con características únicas. Por ejemplo, los bosques albergan una gran diversidad de especies vegetales y animales debido a la abundancia de agua y nutrientes. En contraste, los desiertos presentan una vegetación escasa adaptada a condiciones de sequía extrema.

La biodiversidad en los ecosistemas terrestres es fundamental para el equilibrio ambiental. Las plantas desempeñan un papel crucial al convertir la energía solar en alimento a través de la fotosíntesis, mientras que los animales y microorganismos participan en ciclos de nutrientes esenciales, como el carbono y el nitrógeno.

Estos ecosistemas enfrentan diversas amenazas, como la deforestación, el cambio climático y la contaminación, que alteran sus funciones naturales. La pérdida de hábitat y la disminución de especies también afectan los servicios ecosistémicos, como la regulación del clima y la producción de oxígeno.

Es vital proteger estos ecosistemas mediante la conservación, el uso sostenible de los recursos y la restauración de áreas degradadas. Esto no solo asegura el bienestar de las especies que los habitan, sino también el de los seres humanos, que dependen de ellos para su supervivencia.

Mapas conceptuales de los Ecosistemas Terrestres para descargar


Más mapas conceptuales...