El voleibol es una disciplina de equipo que se desarrolla en una cancha separada por una red. Su objetivo principal es enviar el balón por encima de la red para que toque el suelo en el lado contrario, al tiempo que se impide que el equipo rival haga lo mismo.
Antes de pasar al mapa conceptual del Voleibol, repasemos sus características.
Características del Voleibol
Se juega con seis jugadores por equipo, quienes deben colaborar para mantener el balón en movimiento utilizando golpes específicos como el saque, el pase, el remate y el bloqueo.
Este juego fue creado en el año 1895 por William G. Morgan en los Estados Unidos. Originalmente, se creó como una actividad recreativa menos intensa que el baloncesto, pero rápidamente ganó popularidad y se convirtió en una disciplina competitiva a nivel internacional.
El voleibol se disputa en sets, generalmente al mejor de cinco. Para ganar un set, un equipo debe alcanzar 25 puntos con al menos dos puntos de ventaja. Si se requiere un quinto set, este se juega a 15 puntos, manteniendo también la diferencia de dos puntos.
Además de su formato tradicional, existe el voleibol de playa, una variante jugada en arena con dos jugadores por equipo. Esta versión se caracteriza por su dinamismo y exigencia física, y forma parte del programa olímpico desde 1996.
El voleibol es reconocido por promover el trabajo en equipo, la agilidad y la coordinación. Su accesibilidad y dinamismo lo convierten en un deporte practicado en todo el mundo, tanto en niveles amateur como profesionales.