Mapas conceptuales de la Tierra gratuitos y editables

La Tierra ocupa el tercer lugar en el sistema solar y es el único planeta conocido que sostiene vida. Su forma es casi esférica, ligeramente achatada en los polos debido a su rotación. Su diámetro es de aproximadamente 12,742 kilómetros y está formada por varias capas internas, entre ellas la corteza, el manto y el núcleo.

Antes de pasar al mapa conceptual de la Tierra, repasemos sus características.

Características de la Tierra

Está cubierta en un 70 % por agua, lo que la distingue como el “planeta azul”. Sus océanos, mares, ríos y lagos desempeñan un papel vital en el equilibrio climático y en el sustento de los ecosistemas. El 30 % restante corresponde a masas terrestres, divididas en continentes e islas.

La atmósfera terrestre es una mezcla de nitrógeno, oxígeno y otros gases. Esta capa gaseosa protege contra la radiación solar dañina y mantiene temperaturas adecuadas para la vida. Además, permite la formación de nubes y la precipitación, esenciales para el ciclo del agua.

Tiene un campo magnético generado por su núcleo metálico, que actúa como escudo frente al viento solar. También posee placas tectónicas que se desplazan lentamente, dando forma a montañas, volcanes y terremotos.

La biodiversidad terrestre incluye millones de especies de plantas, animales y microorganismos. Su evolución ha estado marcada por cambios climáticos y eventos geológicos a lo largo de 4.500 millones de años.

La humanidad ha desarrollado civilizaciones en diversos entornos, aprovechando los recursos naturales de la Tierra. Sin embargo, la actividad humana también ha generado desafíos ambientales, como el cambio climático y la pérdida de biodiversidad.

La Tierra sigue siendo objeto de estudio para comprender su funcionamiento y garantizar su conservación para las futuras generaciones.

Mapas conceptuales de la Tierra para descargar


Más mapas conceptuales...