Mapas conceptuales del Texto Expositivo gratuitos y editables

El texto expositivo es un tipo de escritura que tiene como objetivo principal informar, explicar o transmitir conocimientos sobre un tema de manera clara, ordenada y objetiva. Este tipo de texto se caracteriza por su lenguaje formal, preciso y directo, lo que facilita que el lector comprenda el contenido sin ambigüedades.

Antes de pasar al mapa conceptual del Texto Expositivo, repasemos sus características.

Características del Texto Expositivo

Una de las principales características del texto expositivo es su estructura. Generalmente, se organiza en tres partes: introducción, desarrollo y conclusión. En la introducción se expone el tema junto con su relevancia. El desarrollo contiene la explicación detallada, frecuentemente apoyada en datos, ejemplos o descripciones. Finalmente, la conclusión resume las ideas clave o proporciona una reflexión final.

El lenguaje utilizado en los textos expositivos es denotativo, es decir, busca expresar significados exactos, sin dejar lugar a interpretaciones subjetivas. Esto lo diferencia de otros tipos de texto, como el narrativo o el argumentativo, que pueden incluir elementos más subjetivos o creativos.

Además, este tipo de texto puede incluir recursos gráficos, como esquemas, tablas o imágenes, que faciliten la comprensión del lector. Los textos expositivos son comunes en enciclopedias, libros de texto, artículos científicos o instructivos.

Mapas conceptuales del Texto Expositivo en PowerPoint


Más mapas conceptuales...