El texto argumentativo es un tipo de composición escrita cuyo objetivo principal es defender una idea, opinión o postura frente a un tema, utilizando argumentos y evidencias que persuadan al lector. Este tipo de texto busca generar reflexión, convencer o influir en las opiniones de los demás.
Antes de pasar al mapa conceptual del Texto Argumentativo, repasemos sus características.
Características del Texto Argumentativo
Una característica clave del texto argumentativo es la claridad en la exposición de las ideas. Generalmente, comienza con una introducción en la que se plantea el tema y la tesis que se va a defender. La tesis es la idea central que se desarrollará a lo largo del texto.
Durante el desarrollo, se exponen los argumentos que sustentan la tesis. Estos argumentos pueden basarse en datos, hechos, citas de expertos, ejemplos o razonamientos lógicos. Es fundamental que las ideas estén bien organizadas y conectadas mediante nexos que faciliten la comprensión.
Finalmente, el texto concluye con un cierre que reafirma la postura defendida y, en algunos casos, invita al lector a reflexionar o tomar una acción específica. La conclusión resume los puntos más importantes y refuerza la tesis inicial.
El lenguaje utilizado en los textos argumentativos suele ser formal y objetivo. Sin embargo, también puede incluir elementos retóricos o emocionales, dependiendo del público al que va dirigido y del propósito del autor.
Este formato de escritura se emplea con frecuencia en ensayos académicos, artículos de opinión, discursos políticos y discusiones formales. Su eficacia radica en la capacidad de persuadir al lector mediante argumentos sólidos y bien fundamentados.