Mapas conceptuales de los Sentidos gratuitos y editables

Los sentidos son mecanismos biológicos que permiten a los seres vivos percibir e interpretar el mundo que los rodea. Actúan como canales que reciben estímulos del entorno y los traducen en señales que el cerebro puede entender.

Antes de pasar al mapa conceptual de los Sentidos, repasemos sus características.

Características de los Sentidos

Existen cinco sentidos tradicionales: vista, oído, tacto, gusto y olfato. Cada uno está asociado con órganos específicos. La vista depende de los ojos, que captan la luz y las formas. El oído utiliza el sistema auditivo para detectar sonidos.

El tacto involucra la piel, que percibe texturas, temperaturas y presión. El gusto se localiza en la lengua, donde las papilas gustativas reconocen sabores. El olfato, por su parte, reside en la nariz, que identifica olores a través de partículas químicas en el aire.

Estos sentidos trabajan en conjunto para formar una percepción completa del entorno. Por ejemplo, el olfato y el gusto combinan sus capacidades para que disfrutemos de los alimentos. La vista y el oído se complementan para identificar el origen de un sonido.

Además de los cinco sentidos básicos, los humanos tienen otros menos conocidos, como el sentido del equilibrio, que regula la postura y el movimiento, o la propiocepción, que permite sentir la posición del cuerpo.

Los sentidos no solo nos conectan con el entorno, sino que también influyen en nuestras emociones y recuerdos. Un aroma puede evocar momentos pasados, mientras que una canción puede cambiar nuestro estado de ánimo.

Mapas conceptuales de los Sentidos en PowerPoint


Más mapas conceptuales...