La oferta y la demanda son conceptos fundamentales en economía que explican cómo se determinan los precios y la cantidad de bienes y servicios en un mercado.
Antes de pasar al mapa conceptual de la Oferta y la Demanda, repasemos sus características.
Características de la Oferta y la Demanda
La oferta se refiere a la cantidad de un bien o servicio que los productores están dispuestos a vender a diferentes precios en un periodo de tiempo. En general, cuando los precios suben, los productores están más motivados a ofrecer más productos, ya que esperan obtener mayores beneficios. Por el contrario, si los precios bajan, la cantidad ofrecida tiende a disminuir.
La demanda se relaciona con la cantidad de un bien o servicio que los consumidores están dispuestos a comprar a distintos precios. Por lo general, cuando los precios bajan, las personas tienden a comprar más, mientras que, si los precios suben, suelen adquirir menos.
El punto en el que la oferta y la demanda se cruzan se llama equilibrio de mercado. En este punto, el precio es el adecuado para que la cantidad ofrecida por los productores coincida con la cantidad demandada por los consumidores.
Sin embargo, diversos factores influyen en ambos conceptos. En la oferta, influyen los costos de producción, la tecnología y las expectativas futuras. En la demanda, afectan los ingresos de los consumidores, los gustos y las preferencias, así como los precios de bienes relacionados.
Comprender la oferta y la demanda es clave para analizar el funcionamiento de mercados, tomar decisiones económicas y prever cómo pueden cambiar los precios ante variaciones en estos factores.