Los números enteros son un conjunto de números que incluyen los naturales, sus opuestos negativos y el cero. Se representan como ℤ y abarcan valores como -3, -2, -1, 0, 1, 2, 3, y así sucesivamente, extendiéndose infinitamente en ambas direcciones.
Antes de pasar al mapa conceptual de los Números Enteros, repasemos sus características.
Características de los Números Enteros
Los enteros no tienen decimales ni fracciones. Son útiles para expresar cantidades completas, tanto positivas como negativas. Por ejemplo, una deuda de 5 dólares se representa como -5, mientras que un ahorro de 5 dólares es +5.
El cero es un número especial dentro de los enteros, ya que no es ni positivo ni negativo, sino un punto de referencia entre ambos conjuntos. Las operaciones básicas como la suma, resta, multiplicación y división se pueden realizar con los enteros. Algunas reglas importantes son:
- Suma y resta: Dos números positivos suman un número positivo, mientras que dos negativos suman otro negativo. Si se suman números de distinto signo, se resta el menor del mayor y se conserva el signo del número más grande.
- Multiplicación y división: Si los signos son iguales, el resultado es positivo. Si son distintos, el resultado es negativo.
Los enteros se aplican en situaciones cotidianas, como las temperaturas bajo cero, los niveles de un edificio o los movimientos financieros. En matemáticas avanzadas, son fundamentales en el álgebra y la teoría de números.