Mapas conceptuales del Nuevo Testamento gratuitos y editables

El Nuevo Testamento es una de las dos partes principales de la Biblia cristiana, junto con el Antiguo Testamento. Está compuesto por 27 libros escritos en griego entre el siglo I y el siglo II d.C. Estos textos son fundamentales para la fe cristiana, ya que narran la vida, enseñanzas, muerte y resurrección de Jesús, considerado el Mesías y el Hijo de Dios.

Antes de pasar al mapa conceptual del Nuevo Testamento, repasemos sus características.

Características del Nuevo Testamento

El Nuevo Testamento se abre con los cuatro Evangelios: Mateo, Marcos, Lucas y Juan. Estos libros presentan diferentes perspectivas sobre la vida y ministerio de Jesús. Los Evangelios son seguidos por los Hechos de los Apóstoles, que relatan el inicio de la Iglesia cristiana y la expansión de la fe después de la resurrección de Jesús.

A continuación, se encuentran las epístolas, que son cartas escritas por apóstoles como Pablo, Pedro, Santiago, Juan y Judas. Estas cartas abordan temas teológicos, éticos y prácticos para orientar a las primeras comunidades cristianas. Entre ellas, las cartas de Pablo son especialmente influyentes y abarcan desde Romanos hasta Filemón.

El Apocalipsis, atribuido a Juan, es el libro que cierra el Nuevo Testamento. Este texto profético describe visiones simbólicas sobre el fin de los tiempos, la lucha entre el bien y el mal, y la esperanza de una nueva creación bajo el reino de Dios.

En conjunto, el Nuevo Testamento es una guía espiritual para los creyentes, enfocada en la salvación a través de Jesús y en la enseñanza de cómo vivir de acuerdo con su mensaje. Es considerado por los cristianos como la culminación del plan divino revelado en el Antiguo Testamento.

Mapas conceptuales del Nuevo Testamento para descargar


Más mapas conceptuales...