Mapas conceptuales de las Normas APA gratuitos y editables

Las normas APA son un conjunto de reglas y estándares diseñados por la Asociación Americana de Psicología (APA, por sus siglas en inglés) para garantizar la claridad, precisión y uniformidad en la escritura académica. Estas normas son ampliamente utilizadas en trabajos de investigación, ensayos, tesis y otros documentos académicos en diversas disciplinas, especialmente en ciencias sociales y del comportamiento.

Antes de pasar al mapa conceptual de las Normas APA, repasemos sus características.

Características de las Normas APA

Uno de los aspectos más destacados de las normas APA es el formato de citación. Este sistema permite reconocer las fuentes utilizadas en un trabajo y evitar el plagio. Las citas se integran en el texto mediante el sistema autor-fecha, donde se incluye el apellido del autor y el año de publicación. Por ejemplo: (García, 2020).

Otro componente clave es la estructura del documento. Según las normas APA, un trabajo debe incluir una portada, un resumen, el cuerpo del texto, referencias y, en algunos casos, apéndices. Además, establece reglas específicas para el uso de títulos, subtítulos, márgenes, interlineado, tipo de letra y numeración de páginas.

También orientan sobre el uso del lenguaje preciso, promoviendo la claridad y la neutralidad. Asimismo, detallan cómo presentar tablas, figuras y gráficos, asegurando su correcta interpretación.

Mapas conceptuales de las Normas APA para descargar


Más mapas conceptuales...