Mapas conceptuales de la Membrana Celular gratuitos y editables

La membrana celular, también conocida como membrana plasmática, es una estructura fundamental que rodea y protege a la célula. Está compuesta principalmente por una bicapa lipídica, formada por fosfolípidos, proteínas y carbohidratos. Esta bicapa crea una barrera semipermeable que regula el paso de sustancias hacia dentro y fuera de la célula.

Antes de pasar al mapa conceptual de la Membrana Celular, repasemos sus características.

Características de la Membrana Celular

Uno de los roles principales de la membrana es mantener la homeostasis celular, controlando el intercambio de iones, nutrientes y desechos con el entorno. Solo ciertas moléculas, como el oxígeno o el dióxido de carbono, pueden atravesarla fácilmente. En cambio, otras, como iones y moléculas más grandes, necesitan transportadores o canales específicos para cruzarla.

Las proteínas de membrana desempeñan funciones clave en el transporte de sustancias, la comunicación celular y la adhesión. Algunas de estas proteínas actúan como receptores que detectan señales químicas, como hormonas, lo que permite a la célula responder a su entorno.

Otras participan en procesos como el transporte activo, que requiere energía para mover moléculas contra su gradiente de concentración.

La membrana celular tiene una estructura fluida y flexible, lo que facilita procesos como la endocitosis y exocitosis, en los que la célula ingiere o expulsa partículas grandes.

Mapas conceptuales de la Membrana Celular para descargar


Más mapas conceptuales...