El marxismo es una corriente filosófica, política y económica basada en las ideas de Karl Marx y Friedrich Engels. Surge en el siglo XIX como una crítica al capitalismo y propone una transformación radical de la sociedad.
Antes de pasar al mapa conceptual del Marxismo, repasemos sus características.
Características del Marxismo
Su base teórica parte del materialismo histórico, que explica la evolución de las sociedades a través de la lucha de clases. Según Marx, la historia ha sido un constante enfrentamiento entre opresores y oprimidos, donde el capitalismo mantiene esta dinámica con la burguesía explotando al proletariado.
El marxismo plantea que el capitalismo genera desigualdades al concentrar la riqueza en pocas manos mientras somete a los trabajadores a condiciones injustas. Para superar esto, propone la abolición de la propiedad privada de los medios de producción y la instauración de una sociedad sin clases.
Una de sus principales herramientas de análisis es la teoría del valor-trabajo, que sostiene que el valor de un producto proviene del trabajo necesario para producirlo. Sin embargo, los empresarios extraen plusvalía al pagar a los trabajadores menos de lo que realmente generan.
También es una ideología política que aboga por la revolución del proletariado para derrocar el capitalismo y establecer el socialismo, etapa de transición hacia el comunismo, donde el Estado desaparecería y la sociedad funcionaría de manera igualitaria.
A lo largo del siglo XX, el marxismo influyó en revoluciones y gobiernos, como la Unión Soviética y China. También ha evolucionado en distintas corrientes, como el marxismo-leninismo, el trotskismo y el neomarxismo.