Mapas conceptuales del Magnetismo gratuitos y editables

El magnetismo es un fenómeno físico por el cual ciertos materiales ejercen fuerzas de atracción o repulsión sobre otros objetos. Este efecto es producido por el movimiento de partículas cargadas, especialmente electrones, dentro de los átomos.

Antes de pasar al mapa conceptual del Magnetismo, repasemos sus características.

Características del Magnetismo

Los imanes, que son los ejemplos más conocidos de magnetismo, tienen dos polos: norte y sur. Estos polos crean un campo magnético, una región invisible que rodea al imán y donde se manifiestan las fuerzas magnéticas.

El magnetismo está estrechamente relacionado con la electricidad. Ambos forman parte de un fenómeno más amplio llamado electromagnetismo. Cuando un conductor es atravesado por una corriente eléctrica, se forma un campo magnético a su alrededor. De hecho, muchos dispositivos electrónicos como motores y generadores funcionan gracias a la interacción entre electricidad y magnetismo.

Los materiales pueden ser clasificados según su respuesta al magnetismo. Los ferromagnéticos, como el hierro, pueden ser fácilmente imantados y mantienen su magnetismo durante mucho tiempo. Los paramagnéticos son atraídos por los campos magnéticos, pero no retienen el magnetismo una vez que se retira el campo. Por otro lado, los diamagnéticos repelen los campos magnéticos, aunque esta repulsión es muy débil.

El magnetismo tiene múltiples aplicaciones en la vida diaria. Se utiliza en la fabricación de compases, discos duros, altavoces, y en dispositivos médicos como la resonancia magnética (RM). Además, es fundamental en tecnologías de generación y transmisión de energía, ya que los generadores eléctricos convierten energía mecánica en eléctrica mediante campos magnéticos.

Mapas conceptuales del Magnetismo en PowerPoint


Más mapas conceptuales...