Karl Marx (1818-1883) fue un filósofo, economista, sociólogo y periodista alemán, considerado una de las figuras más influyentes del pensamiento moderno. Nació en Tréveris, Alemania, y estudió derecho, filosofía e historia, mostrando desde joven un interés por las ideas de cambio social y justicia.
Antes de pasar al mapa conceptual de Karl Marx, repasemos sus características.
Características de Karl Marx
Marx es conocido principalmente por su crítica al capitalismo y por ser el padre del socialismo científico. Junto con Friedrich Engels, escribió obras fundamentales como El Manifiesto Comunista (1848), en el que plantea que la historia de la humanidad es una lucha de clases entre opresores y oprimidos, y propone la unión del proletariado para derrocar al sistema capitalista.
Otra obra clave de Marx es El Capital, un análisis profundo de la economía capitalista. En ella, explicó conceptos como la plusvalía, que describe cómo los trabajadores generan más valor del que reciben en salarios, enriqueciendo a los dueños del capital. Marx consideraba que este sistema era inherentemente desigual y conducía a crisis económicas recurrentes.
Más allá de la economía, Marx también abordó la alienación del trabajador, quien pierde el control sobre su labor y sus productos en un sistema capitalista. Proponía una sociedad sin clases, donde los medios de producción fueran colectivos y el trabajo se distribuyera según las necesidades y habilidades de cada persona.
Aunque sus ideas fueron controvertidas en su tiempo, influyeron en movimientos revolucionarios y en la formación de regímenes socialistas en el siglo XX. Su legado sigue siendo objeto de debate, inspirando tanto a defensores como a críticos del cambio social y económico.