Mapas conceptuales del Imperio Carolingio gratuitos y editables

El Imperio Carolingio fue una entidad política surgida en Europa Occidental durante la Edad Media, bajo el liderazgo de la dinastía carolingia. Se consolidó con la coronación de Carlomagno como emperador en el año 800, lo que marcó la restauración de la idea de un imperio en Europa Occidental tras la disolución del Imperio Romano de Occidente en el siglo V.

Antes de pasar al mapa conceptual del Imperio Carolingio, repasemos sus características.

Características del Imperio Carolingio

El territorio del imperio abarcaba gran parte de lo que hoy son Francia, Alemania, Italia y otros territorios vecinos. Carlomagno, a través de campañas militares y alianzas, logró unificar a gran parte de los pueblos germánicos y consolidar su poder.

Su reinado se caracterizó por la expansión territorial, la promoción del cristianismo y el renacimiento carolingio, un resurgimiento cultural que fomentó la educación, las artes y la religión.

Una de las innovaciones más notables del imperio fue el sistema de gobierno, que descentralizaba el poder mediante el uso de condes y marqueses para administrar las diferentes regiones. Esto ayudaba a mantener el control de un vasto territorio, aunque también sentaba las bases para la fragmentación futura del imperio.

Tras la muerte de Carlomagno en 814, su hijo Luis el Piadoso asumió el trono, pero las luchas internas y las divisiones territoriales entre los herederos debilitaron el imperio. Finalmente, en 843, el Tratado de Verdún dividió el imperio entre los nietos de Carlomagno, lo que marcó el inicio de su desintegración.

El Imperio Carolingio fue clave en la configuración de Europa Occidental, dejando un legado en la cultura, la política y la religión que influyó en la formación de los reinos europeos posteriores.

Mapas conceptuales del Imperio Carolingio para descargar


Más mapas conceptuales...