Los géneros literarios son categorías en las que se agrupan las obras literarias según sus características formales, temáticas y estructurales. Su clasificación facilita la comprensión y análisis de los textos, ya que cada género sigue normas y convenciones particulares que los diferencian entre sí.
Antes de pasar al mapa conceptual de los Géneros Literarios, repasemos sus características.
Características de los Géneros Literarios
En términos generales, existen tres géneros principales: el narrativo, el lírico y el dramático. El género narrativo incluye obras en las que un narrador relata una historia, con personajes y un argumento. Ejemplos comunes son la novela y el cuento. En este género, predomina el uso de la prosa, aunque también puede haber narraciones en verso.
El género lírico, por otro lado, se centra en la expresión de los sentimientos y emociones del autor. Generalmente escrito en verso, emplea un lenguaje cargado de imágenes y figuras retóricas. El poema es la forma más común de este género, en el que la subjetividad y la musicalidad son claves.
Por último, el género dramático está pensado para ser representado en un escenario, a través del diálogo y la acción de los personajes. Las obras de teatro pertenecen a este género, y pueden subdividirse en comedias, tragedias y dramas, entre otras formas. Su principal característica es que no hay un narrador directo, sino que la historia se desarrolla a través de las interacciones entre los personajes.
Aparte de estos tres grandes géneros, también existen formas híbridas y subgéneros que combinan elementos de varios géneros, como la novela poética o el teatro épico.