Mapas conceptuales del Género Lírico gratuitos y editables

El género lírico es una de las principales categorías literarias, caracterizado por expresar sentimientos, emociones y pensamientos subjetivos del autor. Su enfoque está en transmitir experiencias personales, internas o afectivas a través del lenguaje poético, cargado de musicalidad y ritmo.

Antes de pasar al mapa conceptual del Género Lírico, repasemos sus características.

Características del Género Lírico

Este género se distingue por la presencia de un «yo» lírico, una voz que expresa las emociones y reflexiones del poeta. Aunque puede parecer que el autor habla directamente de sus propios sentimientos, en realidad el «yo» lírico es una creación que permite explorar diversos estados emocionales sin necesidad de que coincidan con la vida del poeta.

La poesía lírica utiliza recursos como la metáfora, la aliteración y el símil para dotar de mayor profundidad y belleza a las palabras. La elección del vocabulario y la estructura del poema son fundamentales para transmitir la intensidad de las emociones. En muchos casos, los versos pueden seguir métricas específicas o ser libres, pero siempre conservan un ritmo propio que ayuda a crear una atmósfera estética.

Dentro del género lírico, encontramos diversas formas poéticas como el soneto, la oda, la elegía y la canción. Cada una de estas formas tiene sus propias características formales, aunque comparten el propósito de expresar una experiencia emocional.

A lo largo de la historia, la lírica ha evolucionado, pero su esencia sigue siendo la misma: la expresión artística del alma humana. Desde los antiguos poetas griegos como Safo, hasta los contemporáneos, la lírica ha sido un medio para que los poetas conecten sus emociones con las de los lectores, creando una experiencia íntima y universal al mismo tiempo.

Mapas conceptuales del Género Lírico para descargar


Más mapas conceptuales...