Mapas conceptuales de las Funciones del Lenguaje gratuitos y editables

Las funciones del lenguaje son los distintos propósitos o usos que puede tener la comunicación verbal. Estas funciones fueron categorizadas por el lingüista Roman Jakobson, y se utilizan para analizar cómo empleamos el lenguaje en diferentes contextos.

Antes de pasar al mapa conceptual de las Funciones del Lenguaje, repasemos sus características.

Características de las Funciones del Lenguaje

La función referencial es la que usamos para transmitir información sobre el mundo que nos rodea. Se centra en el contenido del mensaje y en describir la realidad. Por ejemplo, cuando decimos «Hoy hace sol», estamos describiendo un hecho.

La función emotiva expresa los sentimientos, emociones o actitudes del emisor. El mensaje se enfoca en el estado emocional de quien habla. Por ejemplo, en expresiones como «¡Qué alegría verte!» se manifiestan emociones.

La función conativa se dirige al receptor, intentando influir en su comportamiento o acciones. Es frecuente en órdenes, peticiones o sugerencias, como en la frase «Por favor, cierra la puerta».

La función fática busca iniciar, mantener o finalizar una conversación. Su objetivo no es transmitir información, sino asegurar que la comunicación siga abierta. Ejemplos típicos son saludos como «Hola» o expresiones como «¿Me escuchas?».

La función poética pone el foco en la forma del mensaje. Aparece en textos literarios o publicitarios, donde la manera de decir algo es tan importante como el contenido. Frases como «El susurro del viento en la noche» destacan el valor estético.

Por último, la función metalingüística se utiliza cuando el lenguaje habla de sí mismo, es decir, cuando explicamos el significado de palabras o reglas gramaticales. Por ejemplo, al decir «Un verbo es una palabra que indica acción», estamos usando esta función.

Estas funciones interactúan en la comunicación cotidiana, cumpliendo roles clave en cómo nos expresamos.

Mapas conceptuales de las Funciones del Lenguaje para descargar


Más mapas conceptuales...