Mapas conceptuales de la Evolución del Hombre gratuitos y editables

La evolución del hombre es un proceso biológico y cultural que ha ocurrido durante millones de años, transformando a los primeros primates en los seres humanos modernos. Este proceso ha sido impulsado por cambios genéticos, adaptaciones al entorno y el desarrollo de habilidades sociales y cognitivas.

Antes de pasar al mapa conceptual de la Evolución del Hombre, repasemos sus características.

Características de la Evolución del Hombre

Los primeros homínidos, como el Australopithecus, vivieron hace aproximadamente 4 millones de años en África. Estos ancestros tenían cerebros pequeños y caminaban de forma erguida, lo que les permitió explorar nuevos ambientes y desarrollar herramientas simples. Con el tiempo, el género Homo apareció, representado por especies como el Homo habilis, que mostraba una mayor capacidad para fabricar herramientas y una ligera expansión cerebral.

El Homo erectus fue una de las primeras especies en migrar fuera de África, hace más de 1.8 millones de años. Este homínido tenía un cerebro más grande y habilidades avanzadas de caza y recolección. El uso del fuego fue una de sus principales innovaciones, lo que facilitó la cocción de alimentos y la protección ante los depredadores.

Finalmente, el Homo sapiens, nuestra especie, surgió hace aproximadamente 300,000 años. Con un cerebro significativamente más avanzado, los humanos modernos empezaron a desarrollar el arte, el lenguaje y la cultura. Su habilidad para trabajar en conjunto y ajustarse a diferentes ambientes les permitió expandirse por casi todos los continentes.

La evolución del hombre no solo se define por cambios biológicos, sino también por el progreso en la organización social, la comunicación y la tecnología. Este proceso continúa hoy, con avances científicos y tecnológicos que siguen moldeando nuestra especie.

Mapas conceptuales de la Evolución del Hombre en PowerPoint


Más mapas conceptuales...