Mapas conceptuales de la Ética y la Moral gratuitos y editables

La ética y la moral son conceptos fundamentales para entender el comportamiento humano en sociedad, pero tienen matices diferentes.

Antes de pasar al mapa conceptual de la Ética y la Moral, repasemos sus características.

Características de la Ética y la Moral

La moral se refiere a un conjunto de normas, principios o valores que las personas adoptan en función de su entorno cultural, social o religioso. Son las reglas que guían lo que consideramos bueno o malo, justo o injusto. Tiende a variar entre sociedades, ya que lo que es aceptable en una cultura puede no serlo en otra. Es algo que heredamos, que nos inculcan desde pequeños, y que nos ayuda a convivir en comunidad.

La ética, por otro lado, es una disciplina filosófica que reflexiona sobre la moral. Mientras que la moral establece lo que se debe hacer, la ética analiza el porqué de esas normas y si son justas o adecuadas. No solo evalúa los principios morales, sino que también cuestiona si estos son válidos en contextos diferentes o frente a situaciones nuevas. Su enfoque es más racional y crítico, buscando principios universales que orienten la conducta humana más allá de costumbres o creencias particulares.

La moral dicta lo que hacemos según las normas preestablecidas, mientras que la ética nos invita a cuestionar y razonar sobre esas normas. Ambas son esenciales para el desarrollo de sociedades más justas y conscientes, pero mientras una regula el comportamiento cotidiano, la otra se enfoca en una reflexión más profunda sobre la naturaleza de esas reglas.

Mapas conceptuales de la Ética y la Moral en PowerPoint


Más mapas conceptuales...