Mapas conceptuales de los Estados de la Materia gratuitos y editables

Los estados de la materia son las formas en que se puede presentar la materia dependiendo de las condiciones de temperatura y presión. Los más conocidos son el sólido, líquido, gas y plasma.

Antes de pasar al mapa conceptual de los Estados de la Materia, repasemos sus características.

Características de los Estados de la Materia

En el estado sólido, las partículas están muy unidas y apenas se mueven. Esto le da al sólido una forma y volumen definidos. Un ejemplo es el hielo.

El estado líquido tiene partículas más separadas que en los sólidos, lo que les permite moverse libremente, pero aún están unidas lo suficiente como para mantener volumen, aunque no forma definida. El agua es un claro ejemplo de un líquido.

En el estado gaseoso, las partículas se encuentran muy distanciadas entre sí y se desplazan rápidamente en todas las direcciones. Los gases no tienen ni forma ni volumen definidos, adaptándose al recipiente que los contiene. El aire que respiramos es un gas.

El plasma es un estado en el que las partículas están tan energizadas que los electrones se separan de los átomos. Esto hace que sea un gas cargado eléctricamente. El plasma se encuentra en el sol y en las estrellas.

Además de estos cuatro, la ciencia ha identificado otros estados menos comunes, como el condensado de Bose-Einstein, que se forma a temperaturas cercanas al cero absoluto, donde las partículas comienzan a comportarse como una sola entidad cuántica.

Los estados de la materia se pueden transformar entre sí mediante procesos como la fusión (sólido a líquido), evaporación (líquido a gas) o condensación (gas a líquido). Estos cambios dependen de las condiciones externas como la presión y la temperatura.

Mapas conceptuales del los Estados de la Materia en Word


Más mapas conceptuales...