La energía es la facultad de un sistema para efectuar un trabajo o provocar una transformación. Está presente en todo lo que nos rodea y se manifiesta de diversas formas, como la luz, el calor, el movimiento y la electricidad.
Antes de pasar al mapa conceptual de la Energía, repasemos sus características.
Características de la Energía
Existen diferentes tipos de energía, entre ellas la cinética, que se relaciona con el movimiento, y la potencial, que se almacena en los objetos debido a su posición o estructura. También hay energía térmica, química, nuclear y electromagnética, cada una con aplicaciones específicas en la naturaleza y la tecnología.
La energía no se crea ni se destruye, solo se transforma de una forma a otra. Este principio, conocido como la ley de conservación de la energía, explica fenómenos como la conversión de la energía química de los alimentos en energía mecánica en nuestro cuerpo.
En la actualidad, la humanidad obtiene energía de diversas fuentes. Algunas son renovables, como la solar, eólica e hidráulica, mientras que otras son no renovables, como los combustibles fósiles. La transición hacia energías limpias es clave para reducir el impacto ambiental y garantizar un suministro sostenible.
Comprender la energía y su funcionamiento nos permite aprovecharla de manera eficiente en nuestra vida cotidiana. Desde el funcionamiento de una bombilla hasta el movimiento de los planetas, todo está relacionado con esta fuerza esencial del universo.