Mapas conceptuales del Átomo gratuitos y editables

Un átomo es la unidad básica de la materia, y constituye la base de toda la realidad física. Está compuesto por tres tipos principales de partículas subatómicas: protones, neutrones y electrones.

Antes de pasar al mapa conceptual del Átomo, repasemos sus características.

Características del Átomo

Los protones, con carga positiva, y los neutrones, sin carga, se encuentran en el núcleo, la parte central del átomo. Alrededor de este núcleo giran los electrones, que tienen carga negativa y se mueven en regiones conocidas como orbitales.

El núcleo es extremadamente denso y contiene casi toda la masa del átomo. La interacción entre protones y neutrones en el núcleo está regida por la fuerza nuclear fuerte, una de las cuatro fuerzas fundamentales del universo. A su vez, los electrones están ligados al núcleo por la fuerza electromagnética.

El número de protones en el núcleo define el elemento químico al que pertenece un átomo. Por ejemplo, un átomo con un solo protón es hidrógeno, mientras que uno con seis protones es carbono. Los neutrones, aunque no afectan la identidad del elemento, pueden variar en número, dando lugar a diferentes isótopos de un mismo elemento.

Aunque los átomos son extremadamente pequeños (su tamaño se mide en nanómetros), están compuestos en su mayoría por espacio vacío. Esto se debe a la considerable distancia entre el núcleo y los electrones, lo cual es sorprendente si se considera que la materia parece sólida a nivel macroscópico.

Mapas conceptuales del Átomo para descargar


Más mapas conceptuales...