Los adjetivos son términos que se unen al sustantivo para describirlo o precisar su significado. Su función principal es añadir información adicional sobre el objeto, persona, lugar o idea nombrados por el sustantivo.
Antes de pasar al mapa conceptual de los Adjetivos, repasemos sus características.
Características de los Adjetivos
Por ejemplo, en la frase la casa grande, el adjetivo grande nos da un dato sobre el tamaño de la casa. Así, los adjetivos enriquecen el significado de las oraciones y permiten una comunicación más precisa.
Existen distintos tipos de adjetivos. Los calificativos describen características o cualidades del sustantivo, como alto, verde, amable. Los determinativos, en cambio, señalan cantidad, posesión, demostración o interrogación, como tres, mi, aquel, qué.
El lugar del adjetivo en la oración puede variar. En español, generalmente se coloca después del sustantivo: una flor hermosa. Sin embargo, también puede ir delante para darle énfasis o modificar el matiz: hermosa flor.
Los adjetivos pueden tener género y número, es decir, deben concordar con el sustantivo al que acompañan. Por ejemplo: niño inteligente y niñas inteligentes. Esta concordancia es una regla básica en español.
Muchos adjetivos pueden expresar grados comparativos o superlativos. Por ejemplo: más rápido, menos interesante, el más alto. Estas formas permiten establecer comparaciones entre dos o más sustantivos. Algunos adjetivos son absolutos y no admiten grados, como muerto o perfecto, aunque en el habla cotidiana se usen expresiones como muy muerto o perfectísimo para dar énfasis, aunque no sean estrictamente correctas.
En la escritura y el habla, el uso adecuado de los adjetivos aporta riqueza, colorido y precisión al lenguaje. Permiten describir situaciones, evocar imágenes y expresar opiniones o sentimientos.
Mapas conceptuales de los Adjetivos para descargar
Preguntas frecuentes sobre los Mapas conceptuales de los Adjetivos
¿Te sirvieron estos recursos en tus tareas o clases? ¡Califícalos!